Educación expandida (Mooc INTEF)

Toda la tribu educa
February 25, 2018
@LuzyMar9
A punto de finalizar el primer bloque de este mooc sobre educación expandida, tengo que hacer una primera aproximación del término. Aquí tropiezo otra vez, tal y como os comentaba en mi primer post, con ese mosaico, cada vez más amplio, de nuevas pedagogías, o de revisiones de otras más antiguas.
Para ser sincera, y quizá sea por el ritmo multitarea al que estoy abocada (como corresponde a esta época), no entiendo aún muy bien lo que este nuevo concepto implica. Sin embargo, me gusta el reto. Y me surgen todas estas cuestiones. Vamos allá.

Metamorfoseándonos
March 2, 2018
@LuzyMar9
Todos los docentes tenemos una idea clara de lo que es la escuela tradicional. Algunos de nosotros, llevamos trabajando mucho tiempo en ella. Es una escuela con mesas, sillas, asignaturas (o ámbitos, o áreas), pizarra, exposiciones, horarios, leyes educativas volátiles..... Por mucho que lo deseemos, por mucho que llenemos nuestras clases de dispositivos electrónicos y de fibra óptica
,el nuestro es, en realidad, un modelo muy antiguo. Niños en aulas cerradas, clasificados por edades, con una planificación de tareas que completa un horario, y una hora de cierre,... se parece un poco a una fábrica con una cadena de producción.

¿Un BCC en mi aula?
March 2, 2018
@LuzyMar9
Hace ya unos 10 años leí una experiencia sobre "bancos de tiempo", en los que, para aquellos que no estéis familiarizados, los profesionales ofrecen servicios a cambio de otros servicios. Por ejemplo, un fontanero ofrece un servicio al banco de tiempo, a cambio de un servicio de cerrajería para arreglar la puerta de su casa. No hay valor económico de por medio. Hay un pago por tiempo, y por conocimientos. La idea me pareció muy buena, porque, por un lado, no había motivaciones económicas, lo que, en plena crisis, es muy significativo. Y por otro lado, me agradó comprobar que las tecnologías se ponían al servicio del bien común, y de la convivencia ciudadana constructiva.

GENERACIÓN PACA: ficción para #EduExpandida
March 3, 2018
Os presento a PACA. Es un cyborg de tercera generación (organismo biológico con componentes cibernéticos), relizado por la empresa BioBit Enterprise, perteneciente a la división de ingeniería biológica de TEZLA. Su nombre responde a las siglas Persona Altamente Conectada. Inicialmente, se llamaba P.A.C., pero la cultura popular le añadió la A final, dotándola así de un nombre mucho más fácil de pronunciar (y también más gracioso).
El origen de Paca responde a la demanda social de conectividad contínua. Nació humana, pero, a partir de una edad concreta (que los legisladores van cambiando constantemente, según quién gobierne), se van añadiendo elementos robóticos para ampliar su conectividad con el resto del mundo. Así, nuestra cyborg cuenta con una serie de prestaciones que la convierten en el individio social más adaptado a las necesidades del entorno actual. A saber:
Fuente: Pixabai

BCC: aventuras y desventuras
March 14, 2018
Me cuesta un poco comenzar este post. Llevo una semana intentando escribir y describir sobre mi fracaso (entrecomillado, vaya) a la hora de configurar una idea tan apasionante como un Banco Común de Conocimientos. Por fin, y visto que el tiempo pasa, y que, al mismo tiempo que aprendo sobre #EduExpandida, también lo hago con #LecturaCRIF y con #Tutor_INTEF, se impone el criterio racional, y decido contar mi aventura con la configuración de mi BCC.
Este preámbulo (un tanto farragoso, ahora que lo releo) no es en ningún caso, una justificación de mi fracaso. Sino una constatación. Entremos, pues, en detalles.

Aprendiendo fuera de.. Recopilación para #EduExpandida
March 15, 2018
|
Hola de nuevo, compañeros de EduExpandida. Me dispongo a mostraros mis gifs, correspondientes al Reto1 del bloque 4. Pero antes, una pequeña introducción, jejej. Si habéis leído mis anteriores post, os habréis dado cuenta de que me encanta escribir. :-)
El ejercicio es claro. Gifs relacionados con la educación fuera del aula. Os voy a contar una anécdota.
Yo soy de un pueblo del Norte de Extremadura. Está rodeado de dehesas, bellotas y jamones de pata negra (esa suerte que tenemos, :-) ). Hace unos años, yo andaba por 3º de BUP (viejuna ya) cuando se divulgó a bombo y platillo un proyecto de protección de la biosfera y entornos naturales, a raíz de la proclamación del entorno del Montfragüe como parque natural. Para informar al pueblo, hubo una reunión en la Casa de la cultura, y el representante en cuestión, nos contó lo importante que era mantener el entorno tal y como estaba, sin tocar ni una rama.
Mashup para EduExpandida
March 16, 2018
Divertidísimo. Hay combinaciones que no tiene desperdicio. Y la herramienta tiene su peligro, todo sea dicho, sobre todo cuando no está presente el humor.
Se me ha ocurrido remezclar un vídeo interesantísimo de una gran profesional, cuyo discurso me encanta escuhar. La remezcla está hecha, contrastada diría yo, con el extremo opuesto de lo que ella plantea. Por desgracia, creo que el vídeo de desfile, lo vemos con más frecuencia en el día a día. En nuestras manos está cambiarlo. Y vaya por delante mi absoluto respeto a la ponente del vídeo. En fín, dos imágenes valen más que mil palabras. Os dejo el enlace AQUI

IEDA: un proyecto para aprender, incluso sin matricularse.
March 20, 2018
El concepto de educación expandida está siendo todo un descubrimiento. Y las experiencias más. Y, sin amino de hacer un ejercicio de adulación fácil, desde este post me apetece, una vez más, felicitar al INTEF por facilitarnos el descubrimiento y el conocimiento más allá de la pedagogía tradicional. Ojo, que no desprecio la pedagogía tradicional, y en este punto, he de decir que me ha gustado mucho el podcast Jordi Ferreiro (también descubierto en este curso).
Y reconozco que he disfrutado mucho repasando los proyectos de educación expandida que habéis puesto a nuestra disposición, tutores del mooc. Difícil elección. Transductores, es todo un descubrimiento. Pero al final, han podido más los temas emocionales y pragmáticos (a estas alturas de curso, y al final del trimestre, son factores de mucho peso). Y me he decantado por IEDA.

Proyecto final para "Educación expandida": SymbioLOC
March 23, 2018
@LuzyMar9
Web de contacto:
https://symbioloc.blogspot.com.es/
Sinopsis:
El nombre elegido, SymbioLOC , representa la filosofía de este proyecto, que define un espacio de simbiosis educativa, sin fronteras dimensionales definidas. El cuándo, el dónde y el cómo, son variables que definirán los propios sujetos participantes en esta simbiosis.
El origen de la idea viene dado por una parte, por la necesidad de desarrollo personal, individual o grupal, que se hace patente no solo en los niños/alumnos, sino en todos los sectores de la sociedad, en concreto, aquellos representados en la comunidad educativa a la que pertenezco.